SALA DE PRENSA
BIENESTAR SOCIAL Y DEFENSA DE DERECHOS CIUDADANOS, PRIORIDAD DEL PRI
BIENESTAR SOCIAL Y DEFENSA DE DERECHOS CIUDADANOS, PRIORIDAD DEL PRI

Por Prensa CD Distrito Federal
Ciudad de México
Lunes, 17 de febrero de 2025

Comunicado


El PRI de la Ciudad de México conminó a autoridades y representantes de partidos políticos a coordinar esfuerzos para reorientar por buen rumbo el destino del país en todos los ámbitos del desarrollo. Puntualizó que la prioridad de todas y todos los actores políticos debe ser trabajar por el bienestar social y la defensa de derechos ciudadanos.

Señaló que ante el desproporcionado incremento de los productos de la canasta básica, los incontrolables aumentos de la gasolina y las reformas que van en detrimento del patrimonio y el bienestar de las familias es necesario terminar con confrontaciones y con balandronadas que únicamente benefician a quienes promueven la desestabilidad y el caos social.

Dirigentes del partido recordaron que la gasolina en el país alcanzó su nivel más alto en la historia, lo que afecta los bolsillos de las familias y encarece los productos básicos, al impactar las cadenas de distribución, aunado al aumento sostenido de precios de la canasta básica.

El aumento en el precio de la gasolina, explicaron, repercute en los precios de alimentos y bienes de consumo que integran la canasta básica, por su fuerte impacto en la producción industrial y en el transporte de esos productos, efecto que en algunos casos alcanza, según analistas económicos, hasta un 40 por ciento del precio que paga por ellos el consumidor. Señalaron que el objetivo debe ser implementar mecanismos efectivos que impidan un aumento significativo en el costo de la gasolina, preservando la estabilidad económica de las familias mexicanas.

Por ejemplo, refirieron que hasta noviembre pasado los precios de productos de la canasta básica aumentaron 23 por ciento, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, como en el caso del tomate, frijol y papa, y el huevo sigue aumentando de precio a pesar de contar con alta producción en México, registrándose incrementos de hasta el 16 por ciento de su precio.

Alertaron que las familias con menos ingresos son las que más resienten las alzas debido a que consumen a precios de menudeo, en una dinámica de aumento constante del sustento mínimo necesario para subsistir. La ingesta de frutas, por ejemplo, se ha considerado una excepción en el gasto diario y en algunos casos, un lujo.


INFONAVIT

En otro tema, rechazaron las reformas al INFONAVIT y alertaron que las y los trabajadores ya no podrán elegir libremente la vivienda nueva o usada que deseen adquirir, de acuerdo a sus necesidades y preferencias.

Señalaron que el 24 de abril de 1972 el PRI creó el INFONAVIT como una institución de apoyo a las y los trabajadores mexicanos, con el objetivo de facilitar su acceso a la adquisición de vivienda y construir un patrimonio propio. El PRI defenderá el patrimonio de las y los trabajadores mexicanos.

Comentaron que al eliminarse la prohibición de que el INFONAVIT no podrá intervenir en la administración, operación o mantenimiento de conjuntos habitacionales, se abre un camino para el despilfarro y aplicación discrecional de recursos, aunado a que se eliminan los controles financieros y bancarios que protegen el ahorro de las y los trabajadores.


0-0-0-0-0-0-0



Visitas: 164



TWITTER